08/01/2017 12:00

El GM Miguel Muñoz se hace con el triunfo en el Smart Chess Marathon de Santander


"El esfuerzo es solo esfuerzo cuando comienza a doler"

José Ortega y Gassett

Se ha disputado en Santader durante toda la jornada del Sábado día 7 de Enero el Maratón de ajedrez, que ya ha conseguido, por derecho propio, hacerse un hueco destacado en el apretado calendario de competiciones que jalonan el escenario ajedrecístico.

En esta ocasión, la ONCE ha cedido amablemente su céntrica y extraordinaria sede, colaborando junto a la Federación en la organización de esta competición. El horno de San José y Bimbo se preocuparon de que la jornada fuese más llevadera con su tradicional chocolate y pastas variadas.

No habían dado las ocho de la mañana, aún en plena noche y con los rigores de una madrugada del mes de Enero gélida en las calles santanderinas, cuando un grupo de más de 50 ajedrecistas venidos de diferentes lugares de la geografía española esperaban puntualmente a conocer los emparejamientos de la primera ronda que daría inicio a una lucha titánica durante toda la jornada.

Todos los participantes son conocedores del esquema trazado por los organizadores para la disputa del torneo, el cual obliga sin remisión a ser puntuales si no se desea perder el ritmo que, aparte de las propias partidas, el propio campeonato obliga. Cabe destacar que desde que finaliza la última partida de una ronda, en no más de tres minutos ya se está dando inicio a la siguiente, lo cual imprime de un dinamismo a la competición que suponen una seña de identidad de este maratón.

Creeemos que el formato elegido para la competición ya se ha consolidado entre los participantes. En su momento constituyó una experiencia inédita, puesto que no teníamos referencia de otras competiciones en los que de forma secuencial y simultánea se disputen torneos con diferente formato como el que aquí se ha desarrollado.

El maratón ha sido posible gracias al esfuerzo e ilusión de muchas personas, que han trabajado desinteresadamente para poder hacerlo realidad, siempre aportando mucha ilusión. Cabe destacar la presencia de nuevos árbitros que se incorporan al trabajo de este tipo de competiciones, como Ceferino Alonso y María José Fuente, que han hecho un muy buen trabajo.

El formato de juego del Maratón ha consistido en 3 torneos diferentes a 25, 15 y 5 minutos por jugador finish, disputando 7 rondas en cada uno de ellos. El matiz singular consistía en que en cada ronda se iba alternado cada torneo, de tal modo que se disputaban ciclos de 25, 15 y 5 para volver a empezar. Este modo de juego añade un plus de exigencia a los jugadores, puesto que el hecho de cambiar continuamente la duración de cada partida requiere de una capacidad de adaptación, que sin duda resulta decisiva para el resultado final. El ritmo de juego ha sido continuo, con lapso mínimo entre ronda y ronda, y una pausa de aproximadamente una hora para comer.

Una vez más queremos agradecer expresamente a los verdaderos protagonistas del torneo, que han sido todos los participantes, los cuales han decidido iniciar el año deportivo en una competición exigente al máximo. En las rondas de la tarde ya se acusaba en muchos de ellos el cansancio, aunque el ajedrez ejercía su capácidad de bálsamo que compensaba de alguna manera el esfuerzo continuo de los jugadores. Con seguridad, alguno aún hubiese estado dispuesto a añadir alguna ronda más al torneo.

La ronda final se correspondía al torneo de 5 minutos, y sirvió para dar un tono frenético al cierre de la jornada, sobre las 21:15 lo cual supuso cumplir con el horario previsto de la competición, lo cual es algo destacable desde el punto de vista organizativo.

A todos vosotros, queremos daros nuestra más sincera enhorabuena por el esfuerzo y dedicación, independientemente de los resultados obtenidos.

Desde el punto de vista deportivo, ha sido destacado el hecho de que el emparejamiento de los torneos de 15 y 5 minutos (basados no en el ELO, sino en otros criterios), dio lugar a encuentros muy interesantes desde la primera ronda, lo cual fue una tónica continua a lo largo de toda la competición. En todas las rondas había varios tableros en los cuales se apuraban hasta los últimos segundos disponibles en cada reloj, dando origen a los habituales corrillos que tanta espectación provocan.

Este año la presencia destacada del GM Miguel Muñoz lo convertían en uno de los principales favoritos al triunfo final. Es un jugador que ha mostrado gran regularidad en todos los torneos disputados, dando unas muestras inequívocas de ser un rival muy fuerte sobre todo en ajedrez rápido. Su victoria ha sido incontestable, gracias a un gran juego que ha desplegado a lo largo de toda la jornada.

El segundo puesto ha sido para Alberto Martín Fuentes (que el año anterior se hizo con el triunfo absoluto) y la tercera posición fue para Enrique Tejedor Fuente. El cuarto clasificado ha sido el MI asturiano Alberto Andrés González, y el quinto el MI Diego del Rey (venido desde Zaragoza).

Fotos del torneo

Álbum de fotos

Chess-results

Las clasificaciones individuales de cada torneo, figuran en cada uno de los chess-results disponibles:

Clasificación final

Desempates:

  1. Por número de puntos obtenidos totales (de acuerdo a las clasificaciones publicadas).
  2. Por la suma de todos los puntos de Buchholtz en todos los torneos
  3. Por la clasificación inversa obtenida en el torneo de 25 minutos, calculado como el Número de Jugadores – puesto obtenido
NÚM APELLIDOS NOMBRE CLUB PUNTOS DES-1 DES-2 DES-3
1 MUÑOZ MIGUEL CAT - SANT ANDREU 132 18 98 53
2 MARTIN FUENTES ALBERTO CNT - SOLVAY 122 17.50 87.50 54
3 TEJEDOR FUENTE ENRIQUE CNT - SOLVAY 118 17 96.50 52
4 ANDRES GONZALEZ ALBERTO AST - REAL OVIEDO 108 16 92 48
5 DEL REY SANTOS DIEGO ARA - OLIVAR 104 15.50 104 55
6 RUIZ GOMEZ ALEJANDRO EUS - SESTAO 96 14.50 99.50 46
7 ANDRES GONZALEZ IVAN AST - REAL OVIEDO 83.50 14 87 49
8 GOMEZ GANDARA EMILIO CNT - TTBB 77 14 89.50 41
9 RODRIGUEZ FONTECHA MARCOS CNT - SOLVAY 77 14 87.50 51
10 MATE ADAN CARLOS CNT - SALCEDO 75 13 82.50 50
11 MARTINEZ GONZALEZ CRESCENCIO CNT - TTBB 70.50 13.50 85.50 45
12 GONZALEZ LASO ADRIAN CNT - SOLVAY 70 13.50 80 47
13 VARAS GONZALEZ CARLOS EUS - CONTENEO 69 14 76.50 42
14 REVILLA RIO FRANCISCO CNT - REGATAS 67.50 13 76 20
15 PRIETO ARANGUREN ALAIN EUS - ABADIÑO 66 13.50 80 40
16 SANTAMARIA FERNANDEZ GUILLERMO CNT - GAMBITO 60 12.50 79.50 36
17 TENA CORDERA MIGUEL ANGEL CNT - REGATAS 56 12.50 83 38
18 LOPEZ SOLAR FERNANDO CNT - REGATAS 54 12.50 74 43
19 GONZALEZ PEREIRA ASIER EUS - ALTZAGA 53 12 81.50 32
20 ROQUEÑI CANAL RAMON CNT - SALCEDO 53 12 79.50 44
21 VIGUERA AGUDO AGUSTIN CNT - ASTILLERO 51 12 78.50 37
22 MORENO ROYANO VICTOR CNT - GAMBITO 42 11.50 69 34
23 GARCIA UGARRIZA ANTONIO CNT - LIENDO 41.50 11 73 28
24 TABUENCA MENDATAURIGOITIA PEDRO CNT - TTBB 40.50 11 71 21
25 TERAN LANTARON ALVARO CNT - RESACAJEDREZ 38 10.50 69.50 27
26 RODRIGUEZ GONZALEZ ALEX EUS - GETXO 37 10 78 25
27 GOMEZ FERNANDEZ PEDRO JAVIER CNT - REGATAS 36.50 10 74.50 31
28 DE LA ASUNCION OCHOA JAVIER CNT - RESACAJEDREZ 36 10.50 70.50 29
29 URBIETA GABANCHO KOLDO EUS - BARAKALDO 35.50 10 77 39
30 HERRANZ HERRERO GONZALO CNT - LIENDO 33.50 10.50 66 33
31 GOMEZ CASARES GONZALO CNT - TTBB 33.50 10.50 61.50 30
32 LOPEZ ZUNZUNEGUI RUBEN CNT - SALCEDO 33.50 10 72.50 15
33 SOTO GANDARA JOSE CNT - REGATAS 30 10 65 23
34 TERAN PEREDA LUIS CNT - CIRCULO RECREO 30 9.50 71 35
35 FERNANDEZ TORICES JOSE RAMON CNT - UGT 28 9 78 24
36 TABUENCA DOPICO PEDRO CNT - TTBB 24.50 9.50 62 18
37 ABIAN LOPEZ SERGIO CNT - TTBB 24.50 9 70 22
38 VILLAR PIRIZ ADRIAN CNT - TTBB 21.50 7.50 64 4
39 GIRALDEZ CAMUS JOSE CNT - UGT 18.50 8 64 19
40 VILLATE MONTES JUAN FRANCISCO CNT - RESACAJEDREZ 18.50 7.50 68 14
41 QUINTANA GOMEZ PEIO EUS - GETXO 17.50 7.50 68.50 9
42 LAMAS TABUENCA JAVIER CNT - TTBB 16 8 58.50 17
43 GUTIERREZ BOLADO JUAN ANTONIO CNT - RESACAJEDREZ 16 7.50 60 26
44 LOPEZ SANCHEZ MANUEL ANGEL CNT - TTBB 14.50 8 57 16
45 IGLESIAS VIDAL LUIS CNT - PIELAGOS 10 6 54 3
46 ABIAN LOPEZ MARTA CNT - TTBB 9.50 6 61 7
47 IGLESIAS FERREIRA ANDRES CNT - SOLVAY 7.50 5.50 60 13
48 MANTILLA MAS JOSE ANGEL CNT - PIELAGOS 6.50 5 67.50 11
49 RADOEV TODOROV TODOR CNT - PIELAGOS 6.50 4.50 54 5
50 PEREDA GIMENEZ ENRIQUE CNT - PIELAGOS 6 5.50 61.50 8
51 TABUENCA MENDATAURIGOITIA DANIEL CNT - TTBB 5.50 5 56.50 10
52 GABANCHO TORRE JIANG MEI CNT - LIENDO 5 4.50 52.50 12
53 OSORIO CARPEÑO JESUS CNT - SAJEDRIN 1 1 59 6

Premios

Los jugadores premiados por categorías han sido los siguientes

General

  1. Miguel Muñoz
  2. Alberto Martín Fuentes
  3. Enrique Tejedor Fuente
  4. Alberto Andrés González
  5. Diego Del Rey
  6. Alejandro Ruiz Gomez
  7. Iván Andrés González
  8. Emilio Gómez Gándara
  9. Marcos Rodríguez Fontecha
  10. Carlos Maté Adán
  11. Crescencio Martínez González
  12. Adrián González Laso
  13. Carlos Varas González
  14. Francisco Revilla Río
  15. Alain Prieto Aranguren

Veterano

  1. Luis Terán Pereda
  2. Juan Francisco Villate Montes

Femenino

  1. Marta Abián López

ELO hasta 1500

  1. Pedro Tabuenca Mendataurigoitia
  2. Adrián Villar Piriz

ELO 1500-1700

  1. Gonzalo Herranz Herrero
  2. Sergio Abián López

ELO 1700-1850

  1. Pedro Javier Gomez Fernández
  2. Javier de la Asunción Ochoa

ELO 1850-2000

  1. Fernando López Solar
  2. Agustín Viguera Agudo

ELO 2000-2100

  1. Guillermo Santamaría Fernández
  2. Miguel Angel Tena Cordera

Compartir en redes sociales: