"La alegría está en la lucha, en el esfuerzo, en el sufrimiento que supone la lucha y no en la victoria misma"
La marathón ajedrecista de Santander se ha trasladado en el calendario, buscando una ubicación propia entre lo apretado del calendario, repleto de eventos. La fecha elegida ha servido para dar el pistoletazo de salida a la temporada, como preludio de las primeras citas que ya arrancan la semana que viene con el Campeonato Regional por Equipos Sub-12 y Sub-18.
En esta ocasión, el torneo se disputó en el frontón del Complejo de Deportes "Ruth Beitia" de Santander, unas instalaciones amplias para alojar la competición, que a su vez han servido este año para resguardar a los jugadores del calor inédito que ha hecho en el exterior, con unas sorprendentes temperaturas por encima de los 30 grados, algo inédito en Santander para las fechas en las que estamos.
Al filo de las 8 de la mañana, la organización se apresuraba por disponer la sala de juego en perfecto estado, aguardando la llegada de los jugadores quienes ya saben de la puntualidad que caracteriza esta competición, de tal manera que en su mayoría estaban a la hora convenida dispuestos a empezar. El grupo de más de 50 ajedrecistas venidos de diferentes lugares de la geografía española tomaban asiento al tiempo que trataban de imaginar el esfuerzo que les esperaba por delante hasta completar las 12 horas de juego. Un grupo con un comportamiento excelente durante todo el torneo, con una deportividad exquisita y haciendo gala de todos los valores que jalonan de grandeza nuestro querido y amado deporte.
Todos los participantes conocen el modelo diseñado por los organizadores para la disputa del torneo, el cual obliga a ser especialmente cuidadosos con la puntualidad para cumplir el horario previsto. Esto dota a la competición de un ritmo frenético, que aparte de los propios encuentros en sí mismos, combinan el final de cada ronda con el inicio de la siguiente inmediatamente a continuación, sin demora alguna. Los jugadores se integraron de tal manera en esta forma de competir, que no hubo que hacer en ninguna ronda la típica llamada a los más rezagados para que tomasen asiento. Muy al contrario, estaban absolutamente todos en su sitio esperando a que el árbitro diese la orden de inicio, algo que demuestra las ganas de competir de todos ellos.
Sin duda alguna, el formato elegido para la competición ya se ha consolidado entre los participantes. En su momento constituyó una experiencia inédita, puesto que no teníamos referencia de otras competiciones en los que de forma secuencial y simultánea se disputen torneos con diferente formato como el que aquí se ha desarrollado. Se ha convertido en una seña de identidad propia que funciona muy bien.
El maratón nuevamente ha sido posible gracias al esfuerzo e ilusión de muchas personas, que han trabajado desinteresadamente para poder hacerlo realidad. El equipo arbitral ya ha conducido otras maratones como esta y su trabajo ha resultado clave para que el torneo haya transcurrido con absoluta normalidad, cumpliendo los horarios previstos en todo momento.
En esta edición, el formato de juego del Maratón ha consistido en 3 competiciones diferentes a 3+2, 10+3 y 15+3, disputando 7 rondas en cada uno de ellos. El modelo utilizado combina los tres torneos, puesto que en cada ronda se iba alternado cada uno de ellos, de tal modo que se disputaban ciclos de 3+2, 10+3 y 15+3 para volver a empezar. El formato de juego hace que los jugadores deban estar extremadamente atentos, puesto que el cambio contino de la duración de cada partida requiere de una gran concentración y de una capacidad de adaptación que resultan claves para el resultado final. El ritmo de juego ha sido continuo, con lapso mínimo entre ronda y ronda, y una pausa de aproximadamente una hora y media para comer.
Una vez más queremos agradecer expresamente a los verdaderos protagonistas del torneo, que han sido todos los participantes, tomando partido en una competición tan exigente como la marathon. En las últimas rondas de la tarde ya se percibían en muchos de ellos claros síntomas de cansancio, pero insuficiente para aplacar el ánimo de los avezados ajedrecistas que sólo aguardaban poder disputar una partida más para aplacar cualquier debilidad por paradógico que pueda resultar. A buen seguro, más de un participante aún hubiese estado dispuesto a añadir alguna ronda más al torneo.
La ronda final se correspondía al torneo de 15 minutos, y finalizó en torno a las 21:00 lo cual supuso cumplir con el horario previsto de la competición, lo cual, desde el punto de vista organizativo, es todo un reto dada la magnitud del torneo. Seguro que aquellos que les aguardaban largos desplazamientos de retorno a sus domicilios lo agradecieron. Cabe recordar que nos han acompañado jugadores de provincias próximas como Vizcaya, Alava y Burgos, así como de otras más distantes como Barcelona, Navarra, Segovia, Valladolid y Madrid.
A todos los jugadores que habéis participado, queremos daros nuestra más sincera enhorabuena por el esfuerzo y dedicación, independientemente del resultado obtenido. Cada uno cuenta con sus propios objetivos al iniciarse la competición, y el solo hecho de finalizarla constituye todo un logro en sí mismo. Tambien queremos agradecer su presencia a los abnegados acompañantes, ya sean familiares y/o amigos que de alguna manera también son parte activa de este evento.
Desde el punto de vista deportivo, ha sido destacado el hecho de que el emparejamiento de los torneos de 3+2 y 10+3 (basados no en el ELO, sino en otros criterios), dio lugar a encuentros muy interesantes desde la primera ronda, lo cual fue una tónica continua a lo largo de toda la competición. En todas las rondas había algún tablero en el cual se luchaba con los escasos segundos que da el periodo de gracia de los incrementos, dando origen a los habituales corrillos alrededor.
El vencedor del torneo, de forma destacada, ha sido el MI cántabro Luis Javier Bernal Moro, que tomaba parte por primera vez en la Marathón. Su estreno no ha podido ser más exitoso, que se ha basado en un juego muy constante sin fisuras, figurando siempre entre las primeras mesas en todos los torneos. Su concentración ha sido máxima de principio a fin, y en algunos torneos su desempeño ha sido arrollador, como el de 3+2 donde únicamente cedió unas tablas.
El segundo puesto ha sido para Enrique Tejedor Fuente y la tercera posición fue para Carlos Maté Adán. El cuarto clasificado ha sido Francisco Javier García Jiménez (venido desde Barcelona), y el quinto Alberto Martin Fuentes.
Las clasificaciones individuales de cada torneo, figuran en cada uno de los chess-results disponibles:
La clasificación, de acuerdo a las bases del torneo, se realiza asignando una puntuación en función del puesto en la clasificación de cada torneo. En caso de empate, se tienen en cuenta los siguientes criterios de desempate:
La clasificación final del torneo se muestra en la siguiente tabla:
NÚM | APELLIDOS | NOMBRE | CLUB | PUNTOS | DES-1 | DES-2 | DES-3 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Bernal Moro | Luis Javier | Solvay | 132 | 17.5 | 86 | 55 |
2 | Tejedor Fuente | Enrique | Solvay | 124 | 17 | 85.5 | 52 |
3 | Mate Adan | Carlos | Salcedo | 114 | 16 | 82 | 49 |
4 | Garcia Jimenez | Francisco Javier | Badia - Barcelona | 110 | 16.5 | 86.5 | 56 |
5 | Martin Fuentes | Alberto | Solvay | 100 | 15 | 83 | 53 |
6 | Iruzubieta Villaluenga | Jesus M | Sestao - Vicaya | 88 | 14.5 | 81 | 47 |
7 | Varas | Carlos | Conteneo Rey Ardid - Vizcaya | 86 | 15 | 74.5 | 43 |
8 | Martinez Fernandez | Adrian | Endroke - Vizcaya | 82 | 14.5 | 78.5 | 46 |
9 | Moreno Royano | Victor | Gambito | 79 | 14 | 76 | 54 |
10 | Gonzalez Laso | Adrian | Solvay | 78 | 13.5 | 79 | 51 |
11 | Santamaria Fernandez | Guillermo | Gambito | 76.5 | 14 | 75.5 | 44 |
12 | Rodriguez Rodriguez | Miguel | Pozuelo | 76.5 | 14 | 74.5 | 48 |
13 | Ruiz Gomez | Alejandro | Sestao | 73 | 14 | 77.5 | 45 |
14 | Gomez Fernandez | Pedro Javier | Regatas | 69.5 | 13 | 80 | 41 |
15 | Arauz Alonso | Fernando | Boadilla del Monte - Madrid | 58.5 | 13 | 70 | 42 |
16 | Casares Garcia | Luis | Campoo | 57 | 12 | 71.5 | 50 |
17 | Martinez Pelaez | David | Ortuellako Xake - Vizcaya | 55.5 | 12.5 | 70 | 34 |
18 | Casuso Ruiz | Roman | Salcedo | 55.5 | 12 | 77.5 | 32 |
19 | Tena Cordera | Miguel Angel | Regatas | 47 | 12 | 66 | 38 |
20 | Villar Piriz | Adrian | Torres Blancas | 46.5 | 11.5 | 68.5 | 30 |
21 | Calleja Gonzalez | Unai | Baracaldo - Vizcaya | 43 | 11 | 71.5 | 40 |
22 | Hernando Santiago | Alberto | CA Promesas - Valladolid | 42.5 | 11.5 | 65 | 36 |
23 | Viguera Agudo | Agustin | Astillero | 42.5 | 11.5 | 64 | 39 |
24 | Iglesias Ferreira | Andres | Solvay | 42.5 | 11 | 68.5 | 25 |
25 | Fernandez Torices | Jose Ramon | UGT | 41 | 11 | 66.5 | 21 |
26 | Perez Muela | Diego | Al-Mas-Odi | 41 | 11 | 65.5 | 33 |
27 | Gutierrez Bolado | Juan Antonio | Resacajedrez | 37 | 10.5 | 66.5 | 27 |
28 | Alonso Alonso | Ivan | Santurtzi - Vizcaya | 37 | 10 | 74.5 | 26 |
29 | Caballero Acosta | Erlantz | Altzaga Leioa - Vizcaya | 35.5 | 10.5 | 63 | 29 |
30 | Abian Lopez | Sergio | Torres Blancas | 35 | 10 | 68.5 | 16 |
31 | Prellezo Ursueguia | Jose Luis | Pi?lagos | 34.5 | 10 | 69 | 24 |
32 | Tejedor Fuente | Marina | Solvay | 33 | 9.5 | 71 | 31 |
33 | Soto Gandara | Jose | Regatas | 29.5 | 9.5 | 61.5 | 37 |
34 | Casares Garcia | Angel | Campoo | 27 | 9 | 66.5 | 22 |
35 | Giraldez Camus | Jose | UGT | 25.5 | 9 | 57.5 | 35 |
36 | Abian Lopez | Marta | Torres Blancas | 22.5 | 8.5 | 59.5 | 28 |
37 | Carballo Romero | Ivan | Castro Urdiales | 22.5 | 8.5 | 58.5 | 23 |
38 | Revilla Atienza | Juan | Regatas | 21 | 8 | 59 | 11 |
39 | Gomez Larrinaga | Maria | Pi?lagos | 19.5 | 8.5 | 51.5 | 13 |
40 | Hornig Bengoechea | Dennis | Torres Blancas | 19.5 | 8 | 60 | 17 |
41 | Lopez Sanchez | Manuel Angel | Torres Blancas | 18.5 | 7.5 | 63 | 10 |
42 | Martel Bruniaux | Malko | Liendo | 17 | 7.5 | 59.5 | 18 |
43 | Dominguez Exposito | Ibon | Martintxo - Vitoria | 15.5 | 7.5 | 58 | 15 |
44 | Botnari | Damian | Torres Blancas | 15.5 | 7.5 | 52 | 19 |
45 | Gonzalez Calvo | Amador | Burgos | 14.5 | 7 | 63 | 12 |
46 | Burgui Bueno | Maria | Peralta - Navarra | 12.5 | 7 | 55 | 20 |
47 | Barroso Alonso | Hector | Pi?lagos | 11 | 6 | 59 | 14 |
48 | Burgui Bueno | Juan | Peralta - Navarra | 9.5 | 6 | 56 | 9 |
49 | Villate Montes | Juan Francisco | Resacajedrez | 6 | 4.5 | 60.5 | 8 |
50 | Gomez Saez | Raquel | Fuentepelayo - Segovia | 3 | 3 | 55.5 | 7 |
51 | Gonzalez Rodrigo | Marcos | Enrok2 - Burgos | 1.5 | 2.5 | 51.5 | 6 |
Los jugadores premiados por categorías han sido los siguientes
Por último, agrademenos al IMD (Instituto Municipal de Deportes) de Santander por su importantísima colaboración al ceder amablemente la sede del Complejo de Deportes "Ruth Beitia", cuyo personal siempre estuvo atento y colaboró en lo necesario para que la jornada transcurriera con total normalidad.