Si no se pierde, no se puede disfrutar de las victorias (Rafael Nadal)
Durante la jornada del pasado 28 de Octubre se ha disputado la octava edición del Smart Chess Marathon, una competición que de una forma intensa e intensiva se basa en una secuencia continua de partidas de ajedrez en tres torneos que se disputan al tiempo, lo cual lo dotan de un dinamismo particular y que lo distinguen y caracterizan de cualquier otra competición.
Agradecemos sobremanera la dedicación y arrojo de todos los jugadores que se han animado a tomar parte en tan exigente competición, y a todos ellos honra por igual el llegar al término de la jornada, al margen de cualquiera que haya sido su resultado particular.
Esta ocasión hemos contado con la visita de fuertes maestros titulados, y precisamente el que encabezaba el ranking por ELO, el GM cubano Carlos Daniel Albornoz Cabrera del madrileño club Tajamar, ha sido quien se ha hecho con el triunfo en el Smart Chess Marathon 2023. A lo largo de toda la jornada se mantuvo siempre en las primeras posiciones en todos los torneos, mostrándose como un rival intratable que sólo cedió 3 tablas en toda la jornada, y sumando la victoria en el resto de partidas que disputó. En segunda posición finalizó Enrique Tejedor Fuente, del Club de Ajedrez Solvay. Completó el podium de honor Xavier Barbazan Bilbao, del Club Peña Ajedrez Portugalete.
A modo de recordatorio, estos han sido los ganadores de cada una de las ediciones anteriores del marathon y los enlaces a la información correspondiente:
El IMD Santander nos cedió la sede del frontón en el complejo "Ruth Beitia", que acoje desde hace varios años las diferentes ediciones de esta competición. Son unas instalaciones amplias, que facilitan la logística del torneo, a la par que los acompañantes pueden seguir de cerca las diferentes fases durante la jornada.
El Smart Chess se ha disputado de acuerdo con el horario previsto, gracias entre otras cuestiones a la gran colaboración de todos los jugadores, que han facilitado que el desarrollo de la competición haya sido fluido como caracteriza la dinámica de la secuencia continua de torneos planteada, sin mediar descanso alguno entre ronda y ronda.
El ritmo de juego consiste en combinar de forma consecutiva la celebración de tres torneos de ritmos diferentes. En concreto, de 15+3, de 10+3 y de 3+2. Cuando finaliza una ronda se inicia justo a continuación la siguiente, sin margen alguno para el descanso. Se completan un total de 7 ciclos en toda la jornada, y al poco tiempo de iniciar, todos los jugadores se hacen a la dinámica del torneo, hasta tal punto que no hay hacer llamamiento alguno para que ocupen su silla en la ronda que está apunto de comenzar.
Durante la tarde, la Directora General de Deportes del Gobierno de Cantabria, Susana Ruiz Núñez, pudo comprobar de cerca lo exigente de esta competicón, y se interesó de primera mano por los detalles más relevantes de nuestro deporte, llevándose una grata impresión general.
Ha sido una jornada repleta de ajedrez, que se celebra mediante una sucesión continua de partidas que caracteriza esta competición, en algunos casos hasta que consumir la mayor parte de las energías y como tiene como contraprestación la satisfacción propia derivada de completar un torneo de esta naturaleza.
En particular, a todos los que habéis participado, jugadores y árbitros, organizadores y acompañantes, queremos agradeceros vuestro esfuerzo.
Las clasificaciones individuales de cada torneo, figuran en cada uno de los chess-results disponibles:
La clasificación, de acuerdo a las bases del torneo, se realiza asignando una puntuación en función del puesto en la clasificación de cada torneo. En caso de empate, se tienen en cuenta los siguientes criterios de desempate:
Más información:
La entrega de premios se llevó a cabo justo a continuación, en una ceremonia breve que concluyó al filo de las 9:30, como broche final a la exigente jornada.
La celebración del torneo ha contado con la ayuda desinteresada de muchas personas que han aportado su esfuerzo e ilusión por ser partícipes de un evento de esta naturaleza. A todos ellos queremos agradecerles su trabajo y ayuda.
Muy importante para la competición es la aportación del Gobierno de Cantabria a través de la Dirección General de Deporte. Agradecemos del mismo modo al IMD (Instituto Municipal de Deportes) de Santander por su aportación económica y logística, al cedernos el uso de la sede del Complejo de Deportes "Ruth Beitia".
Accede al álbum de fotos del torneo
El ganador de la competición, GM Carlos Daniel Albornoz
Vista general de la competición
Típico corrillo en la última pártida de una ronda
Entrega del premio a la primera clasificada, Elena Aguirre